1ª EDICIÓN
El arte como diálogo
por Guadaira Macías Prieto
Hace unos 60.000 o 40.000 años un humano imprimió su mano sobre la pared de una cueva. Perdido el código que permitía desentrañar el significado y la finalidad de aquel acto, persiste la invitación al diálogo. Reconocemos en aquel gesto un valor estético y simbólico que lo hermana con muchas otras creaciones que, a lo largo de miles de años hasta hoy, llamamos Arte.
A través de conceptos como «belleza», «forma» o «expresión»; el uso técnico y simbólico del color o cuál es la definición del arte, abordaremos un acercamiento a la obra de arte desde su materialidad y su contexto, pero también desde las reacciones y lecturas que suscita en nosotros, espectadores actuales, pues todo el arte es presente.
Todo ello sin necesidad de conocimientos previos de historia o teoría del arte, y con la intención de hacernos preguntas. Además incluye entrada al Museo del Prado, donde se impartirá la última clase.