6ª EDICIÓN

Investigación ágil para producto digital
por Marina Lorenzo y Ana Carrascosa

No todos los equipos de producto pueden tener perfiles de investigación, tampoco todos los necesitan. En esos casos, conocer técnicas ágiles es clave.

Crear un producto es una obra en dos actos: analizar una necesidad y formular una solución. Este es un curso para que personas de producto y diseño mejoren la primera fase. Cuatro tardes para los conceptos y la práctica, para salir sabiendo aplicar los métodos cualitativos más importantes, los que marcan la diferencia.

 
 
Rectangle.png
 
FECHAS
10, 11, 17 y 18 de diciembre 2024
HORARIO
Martes y miércoles
de 18h a 21h
FORMATO
Presencial en Madrid
20 plazas
PRECIO
540€
2 pagos de 270€ o FUNDAE
 
Rectangle.png
 

Inscripciones

 
Puedes inscribirte haciendo un único pago o dividirlo en dos pagos mensuales:
 
Si tienes dudas o no sabes si el curso es para ti, rellena este formulario para más información.
 
Rectangle.png
 
 
 
  • La investigación de diseño es el medio para apuntar al propósito, la finalidad que las personas se proponen al emprender cualquier tarea.

    Afianzar la investigación en las organizaciones es sinónimo de responsabilidad y visión customer centric.

  • Desde el briefing hasta que se inicia el trabajo de campo, los equipos de investigación están inmersos en un momento crítico: su diseño y logística. También es uno de los momentos más creativos del proceso.

  • Identificar a las personas clave a las que debemos conocer para responder a nuestros objetivos de investigación, saber cómo provocar su discurso y cómo recogerlo es fundamental.

    Sin datos, el proceso no puedo continuar.

  • El análisis y la interpretación de datos en investigación cualitativa no se encuentran tan definidos como otros momentos del proceso, pero en esta sesión les daremos fondo y forma.

    Una vez generado el conocimiento, solo nos queda ponerlo a disposición del equipo o la compañía a través de diferentes estrategias de difusión.

 
 

 

 

Impartido por Marina Lorenzo y Ana Carrascosa

 

Ana Carrascosa y Marina Lorenzo investigan centradas en las personas para ayudar a las empresas con sus decisiones estratégicas. La mirada antropológica ofrece una visión holística imprescindible para abordar los retos de las entidades hoy. Licenciadas en Antropología Social por la Universidad Complutense de Madrid y llevan más de 8 años al frente de Materia Prima, un estudio de diseño basado en datos.

Compaginan su labor como investigadoras con su faceta más didáctica, compartiendo con profesionales del sector su experiencia y conocimiento para favorecer el desarrollo de la cultura del dato, con especial interés en llevar la experiencia de usuario a la toma de decisiones de negocio.

En esta edición del curso les acompañan Paula Juan y Paula Ruiz, investigadoras y compañeras de equipo en Materia Prima.

 
 
 

Bonificable por Fundae
Nuestros cursos son bonificables, ponte en contacto con nosotras para más información.

 
 
 
 
 
 

Probablemente tengas preguntas. Escríbenos y te despejamos cualquier duda que tengas.

 
 
 
Rectangle.png